Dimensión de inclusión
Dimensión de inclusión
Acciones de inclusión y equidad para asegurar la trayectoria de las y los estudiantes
Durante este semestre, debido a las circunstancias que experimentamos, estamos brindando acciones adicionales para mejorar tu experiencia en el CUCEA. Sigue leyendo para que puedas conocer esta y otra información esencial para ti.
Se cuenta con un grupo de trabajo especial con el objetivo de planear y ejecutar un conjunto de actividades y servicios académicos con el fin de asegurar la trayectoria de las y los estudiantes vulnerables y en rezago educativo.
1. Detección y atención a personas en condición vulnerable.
Se invitará al personal docente, a través de los departamentos, a identificar a las y los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad para brindarles una atención y seguimiento especial. Se contará con un censo integral de alumnas y alumnos vulnerables.
2. Priorización y orientación para la agenda de clases
Como parte de las políticas de equidad, los grupos vulnerables del CUCEA tendrán prioridad para realizar la agenda de sus clases, con el objeto de que puedan organizar sus horarios con la flexibilidad requerida., por favor regístrate en la siguiente liga: https://forms.gle/LssZqWtP4ZsWM8An6
3. Tutorías especializadas para grupos vulnerables
El objetivo es dar seguimiento y acompañamiento al desempeño académico a los grupos vulnerables sobre sus trayectorias escolares, procesos académicos y administrativos.
Si tienes alguna discapacidad, eres madre o padre estudiante, perteneces a un grupo originario o a la comunidad LGBTTIQ+ y te gustaría tener un tutor que te apoye en tu trayectoria académica, escríbenos al correo inclusion@cucea.udg.mx y por favor regístrate en la siguiente liga https://forms.gle/LssZqWtP4ZsWM8An6
4. Programa de Cultura de Paz
Con las siguientes actividades:
- Fortalecimiento del acompañamiento psicológico presencial y virtual.
- Consejería y atención psicológica para estudiantes, docentes y personal administrativo.
- Dinámicas grupales con fines de atención emocional.
La plataforma de inclusión y equidad en articulación con el Programa de Cultura de Paz, tiene entre sus objetivos que nadie de nuestra comunidad sea discriminado. Si sufres de hostigamiento o acoso que tenga como origen el género, alguna discapacidad, condición social o económica; lo étnico, las creencias religiosas o las preferencias sexuales, entre otras, te estaremos apoyando. Puedes presentarte, escribirnos al correo culturadepaz@cucea.udg.mx o llamarnos al teléfono: 3318740913 o al 37703300 ext 25976. En todos los casos se estarán respetando tus derechos y protegiendo tus datos y seguridad.
5. Programa Protégete y disfruta
Ofrece a la comunidad del CUCEA educación sexual con temáticas actualizadas y aplicables a la vida cotidiana; del mismo modo brindar estrategias preventivas que evitarán situaciones de riesgo en su intimidad, así como intervención y seguimiento a problemáticas de salud sexual detectadas.
Los servicios con los que contamos tanto como de atención como preventivos son:
Atención y seguimiento psicológico: P
Aplicación de Pruebas Rápidas:
Campañas preventivas y formativas
tención presencial: Teléfono: 37703300 ext 25766 Ubicación: Módulo A 201 (Arriba de Servicios Médicos CUCEA). Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 hrs.
6. Apoyo a la comunidad silente con webinars subtitulados
Todos los webinar que se encuentran en el canal de YouTube del CUCEA contarán con subtítulos para apoyar a la comunidad silente que desee contenidos académicos en español, no solo del CUCEA, sino de cualquier parte de México o de Latinoamérica.
7. Acompañamiento emocional y legal a denuncias
Se atenderá y dará solución a las quejas o denuncias que presente cualquier estudiante que tengan como origen de su problema alguna discapacidad, condición social o económica, su origen, sus creencias religiosas, sus preferencias sexuales, entre otras.
Puedes presentarte, escribirnos al correo culturadepaz@cucea.udg.mx o llamarnos al teléfono: 3318740913 o al 37703300 ext 25976. En todos los casos se estarán respetando tus derechos y protegiendo tus datos y seguridad.
8. Apoyo de Internet
Con el objetivo de apoyar a las y los estudiantes del CUCEA que no tengan internet en casa, se abrirá una convocatoria en la que podrás ser beneficiado con un monto de $349.00 pesos mensuales para que contrates un servicio básico de internet en casa y así realizar tus actividades académicas en línea. Para participar de este apoyo debes aplicar a la convocatoria que se publicará el
9. Acceso presencial de grupos vulnerables a laboratorios
10. Apoyo de becas para madres y padres de familia para pago complementario de estancias infantiles
Para apoyar a las y a los estudiantes de licenciatura que sean madres o padres de familia de niñas o niños de entre 0 y 4 años, otorgaremos un apoyo económico complementario de $800 pesos mensuales para que cuenten con el servicio de cuidado de sus hijas e hijos en una estancia infantil reconocida por las instituciones públicas de asistencia social. Para participar de este apoyo debes aplicar a la convocatoria que se publicará el
11. Atención psicológica a madres y padres estudiantes
Si eres madre o padre de familia y las circunstancias se te están complicando emocionalmente para ti o para tus hijos, te podemos dar acompañamiento psicológico de manera individual o familiar. Escríbenos al correo atencionpsicologica@cucea.udg.mx
12. Banco de Talentos y Bolsa de Trabajo
Se fortalecerá la Bolsa de Trabajo en línea a partir de la creación del Banco de Talentos CUCEA y se tendrá un apartado especial para estudiantes con alguna discapacidad: un catálogo de empresas incluyentes.
13. Servicio social y prácticas profesionales para estudiantes vulnerables
Se apoyará a las y los estudiantes con alguna discapacidad así como a aquell@s neuro diversos a que realicen su servicio social y prácticas profesionales en empresas incluyentes.
Si tienes alguna discapacidad y te preocupa no encontrar un espacio para prestar tu servicio social o realizar tus prácticas profesionales, escríbenos al correo inclusion@cucea.udg.mx y por favor regístrate en la siguiente liga https://forms.gle/LssZqWtP4ZsWM8An6
14. Apoyo en trámites administrativos
Se continuará con el apoyo personalizado a estudiantes vulnerables a realizar trámites administrativos al interior del CUCEA así como al exterior, en temas de becas internas y externas, gestiones ante control escolar, SIIAU, y otras instancias.
15. Sala de lactancia
En el CUCEA hemos diseñado un espacio privado, seguro, digno, cálido, higiénico y de libre acceso en las instalaciones de la “Plataforma de Inclusión y Equidad”, para que puedas extraer, almacenar y conservar la leche materna. Esto te permitirá concentrarte y prolongar la lactancia el tiempo que lo desees.
16. Desarrollo de cooperativas bajo el modelo de economía solidaria
Se iniciará la incubación de proyectos para grupos vulnerables económicamente.
Otros servicios:
La plataforma de inclusión y equidad tiene muchos otros servicios. Si te interesa conocer más puedes visitar la siguiente liga http://cucea.udg.mx/es/servicios/coordinacion-de-servicios-academicos/unidad-de-programa-de-plataforma-de-inclusion-y-equidad o seguirnos en Facebook en Plataforma de Inclusión y Equidad CUCEA. No olvides ver el video que preparamos para ti. http://www.cucea.udg.mx/sites/default/files/documentos/adjuntos_pagina/plataforma_de_inclusion_y_equidad_1.pdf